Páginas

FORMACION CIVICA Y ETICA

ACTIVIDADES:
* NOMBRE DE LA PROFESORA: Ana Cecilia Pérez Luna
* MATERIA: Formación Cívica y Ética
* GRADO: 3ro
* GRUPOS: "D", "E", "F" y "G"


INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
TERCER GRADO
GRUPOS: “D”, “E”, “F” y “G”
PROFESORA: ANA CECILIA PÉREZ LUNA

Antes que nada, espero que usted y su familia se encuentren muy bien y que no hayan sufrido daños humanos o materiales a causa del sismo.
Como ya se comentó o comentará en la junta de padres de familia organizada para informar a la comunidad acerca de las acciones que emprenderemos para continuar con nuestro trabajo educativo, los estudiantes deberán trabajar a distancia por los próximos días, por lo que cada semana, recibirán a través del Blog creado para ello, los trabajos y actividades que, en cada materia, deberán realizarse.
A continuación, encontrará las instrucciones generales para el trabajo de la materia de Formación Cívica y Ética II (Tercer grado) aplicable únicamente para los grupos “D”, “E”, “F” y “G”:
1.      1.-  Las actividades de la asignatura de Formación Cívica y Ética serán enviadas en un archivo de Word los días lunes de cada semana.
2.      2.-  Los estudiantes deberán realizar las actividades solicitadas a lo largo de la semana en el mismo archivo enviado por la profesora, el cual, deberá ser guardado con el nombre completo del estudiante en letras mayúsculas, por ejemplo: ANA CECILIA PÉREZ LUNA. (En algunos de los casos deberá trabajar la actividad en papel y tomarle una foto que se pegará en el archivo).
3.       3.-  Las actividades ya realizadas deberán ser enviadas al correo tareas.fcye3@gmail.com a más tardar a las 12 de la noche los días jueves de cada semana para ser tomadas en cuenta.
4.      4.-  Para asegurar que su trabajo fue revisado y tomado en cuenta, recibirá una repuesta por parte de la profesora los días viernes de cada semana a más tardar a las 12 de la noche.
5.     5.-  Se recomienda tomar una captura de pantalla del envío del correo con actividades como medida preventiva para cualquier aclaración. 
6.        6.-   Al siguiente lunes, el estudiante recibirá además de las actividades pendientes, una copia del listado de calificaciones del trabajo entregado la semana anterior, para que vaya teniendo conocimiento de su progreso en la materia.
Nota: Para que el trabajo a distancia sea efectivo y productivo, resulta indispensable el compromiso y la disciplina por parte del estudiante, por lo que se le invita a redoblar sus esfuerzos con el fin de lograr los avances esperados.
Sin más por el momento, me despido de usted con un caluroso y sincero saludo, Esperando recibir prontas noticias de usted
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
TERCER GRADO
GRUPOS: “D”, “E”, “F” y “G”
PROFESORA: ANA CECILIA PÉREZ LUNA
TEMA: IDENTIFICACIÓN DE DESAFÍOS PARA PARA EL DESARROLLO Y EL BIENESTAR COLECTIVO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________________
                                                                     Apellido paterno                                  Apellido materno                                 Nombre (s)
GRUPO: __________

Instrucciones: Busca el tema en tu libro de texto y realiza los ejercicios que se presentan a continuación. (Referencia Págs. 27-29)

1.- Escribe con tus propias palabras ¿a qué se refieren los siguientes términos? (No copies las definiciones, quiero leer TUS PROPIAS PALABRAS)

SUSTENTABILIDAD: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
COOPERACIÓN:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JUSTICIA:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EQUIDAD:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
INCLUSIÓN:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LIBERTAD:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IGUALDAD:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Da un ejemplo de una situación en donde se evidencien cada uno de ellos

SUSTENTABILIDAD: ________________________________________________________________
COOPERACIÓN: ___________________________________________________________________
JUSTICIA: ________________________________________________________________________
EQUIDAD: _______________________________________________________________________
INCLUSIÓN: ______________________________________________________________________
LIBERTAD: _______________________________________________________________________
IGUALDAD: _______________________________________________________________________

3.- Contesta las siguientes preguntas:

·          ¿Qué condiciones consideras más importantes para la sustentabilidad en el desarrollo social?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

·          ¿Por qué una sustentabilidad equilibrada requiere que se cumplan por lo menos dos condiciones distintas, por ejemplo, la solidaridad y la inclusión?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

·          ¿Qué condiciones hacen falta en su entidad para lograr una sustentabilidad equilibrada?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- A manera de conclusión, escribe cuáles son los desafíos que enfrentan como adolescente para lograr el desarrollo colectivo y cómo participarían para promover y crear condiciones de justicia, libertad, igualdad, equidad, solidaridad, cooperación, inclusión y sustentabilidad.


_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


EMMANUEL GONZALEZ CAMBRON 

4:03 (hace 0 minutos)



PARA LOS GRUPOS DE TERCER GRADO. 3A, 3B Y 3C

A) REALIZAR UN CUESTIONARIO DE TODO EL BLOQUE 1
-HOJAS DE WORD
-25 PREGUNTAS
-LETRA ARIAL 12
-PORTADA
-CONCLUSIÓN EN FORMA DE RESUMEN ESCRITO EN SUS PROPIAS PALABRAS.

B)REALIZAR UN COLLAGE CON BASE AL TEMA DE "LAS PROFESIONES QUE EXISTEN EN MEXICO".DOCUMENTO EN POWER POINT.

PARA LOS GRUPOS DE SEGUNDO GRADO. 2A Y 2B.

A) REALIZA UN CUESTIONARIO DE TODO EL BLOQUE 1.
-HOJAS WORD
-30 PREGUNTAS
-LETRA ARIAL 12
-PORTADA
-CONCLUSIÓN EN FORMA DE RESUMEN ESCRITO EN SUS PROPIAS PALABRAS.

B)  RELIZA UN COLLAGE ENTORNO A LOS CONCEPTOS "CIVICA Y ETICA" DOCUMENTO EN POWER POINT.

NOTA. FAVOR DE ENVIAR LOS DOCUMENTOS AL CORREO PARA EL DIA MIERCOLES 18 DE OCTUBRE. FUERA DE LA FECHA NO SE REVISARAN LAS ACTIVIDADES. GRACIAS.

Profesor: Adolfo Sanchez 
sanchezalejoadolfo@gmail.com

ALUMNO:________________________________________________GRADO: 2do. GRUPO:_____  INSTRUCCIÓN: Encierra cada palabra dentro de la sopa de letras. Investiga de manera breve el significado de: CONSECUENCIS, NORMAS, EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y DIFICULTAD. Recepción 13 de octubre de 2017.
Sopas de Letras Temáticas      FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA                  Bloque 1.               “PLATIQUEMOS HABILIDADES ...

No hay comentarios: